A ver cuando le ponen el check rojo al whatsapp para decir si lo que te escriben es mentira o no.
— Un Librepensador (@AbiertaMente) November 6, 2014
¿No tiemblas ya? Yo sí. Sólo el portero de la discoteca sabe de cuántas broncas me libré en casa gracias al «que no cari, que dos checks verdes significa que he querido responderte pero no tenía batería». Pues claro, ahora tendré que inventarme otra para explicar porqué sale en azul después de los dos verdes. Lo que está claro es que esto va a romper más parejas que las canciones de Pimpinela.
Al menos esto abre las puertas al resto del mundo. El ciclo del software, la vida de los programas informáticos que crean una tendencia siempre es limitada en el tiempo. Hace años llegó Firefox, comparándose a Internet Explorer y mejorando sus carencias. Se basaba en la seguridad y la privacidad de los datos y que lo empezó haciendo bien. Ahora hace eso tan bien que además quiere hacer otras cosas igual de bien por lo que termina haciendo tal cantidad de tareas que ya es tan lento como lo era el explorer. Después con la premisa de que cada uno lo puede personalizar, cada página nos lo personaliza con sus barras de tareasmalware que termina dando lástima de abrirlo. Bueno pues al whatsapp le va a pasar lo mismo. ¿Por qué no se podía limitar a envíar y recibir mensajes sin cobrar? Salió como un competidor del SMS, que gracias a las tarifas planas de datos lo consiguió, y ahora que eso ya le parece poco quiere meterse en la casa del que lo usa.
Lo que sí es verdad es que cuando whatsapp era whatsapp (y no facebook que lo compró) no pasaba. Se negaron a ponerle los stickers para no convertirlo en un messenger más, se negaron a ponerlo gratis y evitarnos así la publicidad invasiva y el revender los datos personales de sus usuarios. Que muchos se quejaban de pagar 89 céntimos al año, pero y lo bien que funciona ¿No vale eso y más? Luego le damos 2 euros de propina al del bar y nos ha tirao’ la espuma de la cerveza en la mesa.
Ya a día de hoy se puede comparar la industria de las apps a la política: llegan, te venden las promesas y cuando llega la hora de la verdad hacen lo que les da la gana, hasta que viene uno mejor que repite la misma historia. Si es que al final lo de renovarse o morir no debería estar tan mal visto. Algo que está hecho y acabado debería seguir así y no añadir más funciones, si no únicamente garantizr que las que hay funcionan. ¿Quién no se acuerda del Nero cuando empezó grabando CDs en un programa de 20 megas y luego ya era una ISO de un giga que hacía de todo además de grabar CDs?
No es tanto que el whatsapp muestre esa información lo que me preocupa, si no que mucha gente pidiera esto para controlar la conversación. Nadie pone límites a la cordura y así es como nace la locura.
0 Comentarios