El comportamiento humano parece estar condicionado al entorno en el que vive. Esto es, si un africano se cría en Estados Unidos y no ve otra cosa, será norteamericano y tendrá las creencias de un norteamericano más. Educará a sus hijos con las creencias que a él le criaron sin cuestionarlo porque sostendrá ese sistema de valores. Si una persona se acerca a decirle una forma mejor de educar a sus hijos muy posiblemente será rechazada.
Con las naciones ocurre lo mismo. Los gobiernos tratan de perpetuar lo que les mantiene en el poder, y no eligen a personas para que cambien las cosas. Lo hacen para que mantengan las cosas tan bien como están. Así pues, el fundamento de la corrupción está en nuestra sociedad. Todas las naciones que en esta era viven son corruptas porque tienden a conservar todas las instituciones existentes. Luchar por los recursos naturales ajenos, mantener los modelos de negocio que tan arriesgados resultan ser, siguen siendo los objetivos e instrumentos de la política para mantenerse o alcanzar el poder de un país, y seguir haciendo lo que otros ya hacían porque sigue siendo el mismo modelo político. Fascismo, comunismo, socialismo, capitalismo y todas las sub-culturas derivadas de ahí, son en su fundamento corruptas.
Si algo les caracteriza es la autoprotección. Ante todo, deben seguir en el poder. Ese es su principal interés, de la misma manera que una petrolífera le interesa que se vendan más vehículos a motor, aunque ello perjudique al suelo que pisamos, el suelo del que comemos y en el que nos enterramos al morir ¿Es que en el 2015, todavía no pudieron inventar un vehículo sostenible?. En lo más profundo de estas instituciones está el sistema monetario ya que es el dinero quien asegura la supervivencia y el poder. De la misma manera que un padre sin dinero se vería obligado a robar para dar de comer a sus hijos, ese instinto de supervivencia existe en las instituciones que gobiernan el mundo: acuerdan, manipulan, distorsionan o esconden sus métodos para que todo siga como está, para ellos seguir donde están ¿Cuando se supo del espionaje de Estados Unidos a otros países, alguien hizo algo para cambiarlo? ¿Cómo saber si eso no nos lo hacen a nosotros?
En la industria, si una persona inventa algo que llega a convertirse en su sustento, al llegar al mercado luchará con la competencia para que no perder su institución. Incluso aun siendo peores que su competencia intentarán imponerse a ella para mantener su institución. Por esa razón, no puede ser justa. No tiene confianza en otra gente y son corruptos. Cuando se me rompe el coche me cuesta mucho saber si el mecánico me quiere cambiar el motor o se quiere comprar un coche nuevo. Es difícil, en la forma en la que vivimos el sistema monetario, confiar en las personas. Si el mecánico al que llevo mi coche me dijese «Te voy a arreglar el coche bien y barato, pero el taller de al lado lo haría mejor» sin duda me voy al otro y ese taller cerraría pronto. No funcionaría. Si fuera ético, no funcionaría.
Cuando un político dice que se preocupa por nosotros, eso no es verdad. No pueden permitirse ser éticos. Nuestro sistema económico, político y social no está hecho para el bienestar de la gente. Cuando una empresa me contrata no lo hace para que mis hijos tengan una vida digna: lo hacen porque ese trabajo todavía no ha podido ser automatizado por un ordenador ¿O porqué desapareció la minería, no era rentable? Pero muchas familias comían así.
La razón por la política en la que vivimos existe, es el dinero, el trabajo y la competencia. La China comunista no es menos capitalista que Estados Unidos, la única diferencia es el grado en el que esa economía llega a los habitantes del país. ¿No es, al fin y al cabo de todo, la dictadura del dinero?
Cuando una persona es despedida porque en su lugar han contratado a otro que hace lo mismo por menos dinero, o porque han inventado una máquina que lo hace por menos dinero, o cuando abren unos grandes almacenes en un pueblo mediano y todas las pequeñas y medianas empresas tienen que cerrar ¿No es eso un acto corrupto? Lo tendemos a explicar como «la vida es así» sin ver una corrupción en eso.
Si dejamos a un lado el grado de corrupción, al final el motivo es el mismo: beneficios. El fundamento de cualquiera de nuestros modelos sociales y económicos que existen en el planeta es el mismo: la corrupción.
Un ejemplo de este nivel de corrupción lo tenemos aquí, el «Escándalo de los productos para hemofílicos» que sólo fue por dinero. Murieron personas para y por el dinero de otros. Si el ibuprofeno es mejor que otra medicina, porqué la seguridad social no la da con receta en vez de darnos un medicamento genérico que no funciona tan bien.
Estamos estafándonos unos a los otros.
En la política ocurre exactamente igual. Si no sabemos a quien elegir como líder del país acudimos a la democracia. En la democracia, si tienes más dinero para publicitar tu imagen al puesto que quieres conseguir, obtendrás mayor repercusión y por tanto más probabilidades de conseguir una ventaja ante los más desconocidos. Eso no es democracia, eso es corrupción. Y siempre es una dictadura de unos pocos que han llegado hasta ahí, los financieramente ricos. Si esos candidatos a gobierno han llegado hasta las papeletas de voto es porque anteriormente el mismo sistema político que quieren derrocar, el mismo que ellos quieren liderar, les han colocado ahí. Son ellos los que realmente manejan la institución para que siga siendo la misma institución que siempre.
Nos hemos desarrollado en este entorno y creemos que la política actual es la que debemos sostener porque es lo que nos han doctrinado y hemos asumido por antonomasia.
Cuando creemos algo que es relevante, si queremos defender algo que nos parece importante, un político no hará absolutamente nada y volveremos a creer que la economía es la base del bienestar, y por eso los bancos no deben quebrar, y la gente debe irse de sus casas y vivir en la calle desahuciados.
Incluso aunque un político fuese honrado, no podría resolver problemas. No tienen la capacidad técnica. Son los técnicos los que crean plantas desalinizadoras que traen agua potable. Son los técnicos los que inventan molinos de viento que generan electricidad sin contaminar el planeta. No tienen ninguna relevancia real, en absoluto, sobre las soluciones del mundo. Es la tecnología la que resuelve problemas, la que tiene los conocimientos y medios, no los políticos.