La consulta del 9n

La consulta del 9n

La consulta del 9n

Artur MasAntes de hablar de lo que todos los demás hablan, hablemos de la verdad, desde el principio. Explicada para gente de la calle como yo (ya me matarán después por abusar de sofismas). Aquí se intenta explicar un concepto, no los detalles jurídicos de la vida política que ya de por sí no hay quien la fume.

¿Qué es la constitución?

Es el conjunto de leyes que los políticos de un país, o al menos los más relevantes han acordado de mutuo acuerdo que formarían la base de las reglas de convivencia. Esto quiere decir, las reglas mínimas para no desmadrarnos. Cuando un ciudadano se hace político jura bajo esa constitución hacer lo mejor por el país blah blah, blah. Algo así como entiendo y acepto los términos de uso de la política de este país…

¿Qué se acordó en esa constitución que tanta polémica da ahora?

Pues, en el artículo 92 de la constitución actual (la del 1978 porque hubo muchas) dice que todo lo concerniente al país, ha de ser consultado a todos los ciudadanos. Por ejemplo si la comunidad gallega que es muy verde y le gusta el desierto quisiera plantar fuego a todos los árboles de la península ibérica, debería preguntar primero y el resto de los habitantes deberían aceptarlo. Si por ejemplo Ceuta y Melilla quisieran invadir Marruecos para poder hacer las aceras más anchas, pues tendrían que preguntarle al resto de España si les parece bien o no. Si una comunidad autónoma quiere dejar de ser Española, pues como la constitución no dice nada concreto respecto a esto, se aplica dicho artículo: cualquier acción que afecte al país debe preguntarse a todo el país.

¿Porqué dicen que es ilegal?

Porque según lo dicho antes así parece que es. Aunque las intenciones sean muy melancólicas las leyes que se acordaron en su momento se han de seguir. Si son injustas, hay que cambiar las leyes, no saltárselas porque no estamos de acuerdo ¿Qué sentido tendría hacer reglas en el juego de la oca si cada uno juega como toca? Si compras un coche y te lo roban el primer día,  el banco no tiene la culpa (a no ser que el director te lo robase) y se lo tienes que seguir pagando. Aunque tus argumentos a mí me hayan convencido, a una persona ajena a tu día a día se la va a soplar y te hará pagar con tus otros bienes presentes y futuros. Ojo que esto es lo que hacen las madres cuando: que yo cruce sin mirar no significa que tú lo tengas que hacer y de ahí nuestra manía de tomarnos la justicia por nuestra mano.

¿Qué pasa con Mas?

Tiene mucho carisma. Su personalidad es muy fuerte, tiene el coraje suficiente para embarcarse en semejante tormenta pero, el otro gallego que es Rajoy siempre le dijo que no.

Pero si me quiero divorciar, me voy de casa y punto

Hombre pues claro, y luego te dicen que has hecho abandono de hogar. ¿Sabías que hasta el 2005 esto era delito?. Antes de irte sin decirle adiós a los hijos te despedirás, comprarás las pizzas más caras del mercadona y dejarás la lagrimilla  en los ojos, yo qué sé. El hecho es que a Artur le dijeron que se estaba equivocando y así es. Si no estás de acuerdo con las leyes, cambia las leyes. Eso ya en sí es una hazaña y además el gobierno está dispuesto a eso (o quieren dar ese aire para despirtar, quién sabe, de aquí nadie se fía de nada) pero el tema es que si tienes un problema, primero resuelves el primero y luego te vas a otra cosa, así es como funciona la vida por desgracia.

Yo creo que le hubiera ido mejor intentando conseguir que el conjunto de personas que no quieran formar parte de un país puedan decidir no seguir siendo parte del mismo, y después irse por las buenas, triunfante, que intentar imitar otros casos como Escocia. que por cierto Escocia intentó separarse ya unas cuantas veces en las últimas décadas porque allí es legal hacer esta consulta, pero as razones a tener en cuenta no son sólo melancólicas.

¿Pero y habrá consulta el 9n o no?

Consulta no va a haber. Es ilegal y aunque todos se reúnan para votar no va a ser válida, aunque todos votasen que sí no sería validada por el gobierno porque otra vez según la constitución es el que tiene el mando, por lo que todo se quedaría en una reunión. Eso Mas lo sabe y así que ahora tiene que hacer lo prometido, aunque sea un triste simulacro de lo que pudo haber sido por las buenas (de haberlo conseguido el país vasco estaría dando palmas con las orejas) y con esos votos podrá hacer Mas fuerza y todo lo que quiera, yo creo que jugó la carta más alta en la primera mano.

0 Comentarios

Dejar una respuesta