Somos casualmente el gran resultado de un efecto químico que empezó hace mucho tiempo. Lo que sí está claro es que la naturaleza soluciona los problemas rápido. Si algo no se lleva bien, se repelen. Si algo se atrae, se funden en uno.
Lo que no quiero defender es una atracción con otro ser humano y discutir diariamente. Hoy ya se sabe que los ingredientes mínimos necesarios para crear la vida son Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y nitrógeno. El carbono tiene un gran poder de ligamento, puede unir los demás elementos y hasta es capaz de ligar hasta consigo mismo y eso lo hace muy útil para crear seres vivos. Yo tengo la sensación de que si el Carbono no existiese en el universo, otro elemento serviría como alternativa aunque hiciese la vida muy distinta a cómo la conocemos… que a la vida no se la esquiva tan fácilmente.
Si ya es fascinante en sí que unos elementos inertes, sin conciencia ni secuencia genética que indicase qué hacer, por una energía desconocida se unan a otros, es realmente intrigante cuestionar porqué después de hacer eso, aparentemente por una casualidad fortuita, cuando lo vuelvan a hacer unirán más elementos y duplicarán su materia para conseguir ser más complejos ¿Qué energía es la que provoca eso? Si son elementos comparables a una piedra ¿Son realmente inertes? Se han convertido en lo que somos así que, ¿La vida somos nosotros?
¿No es la inercia en sí una forma de vida? Dejar que algo siga a su libre albedrío, ya está eligiendo por donde ir. Por inercia se unen los elementos de la vida que dan lugar a otros seres que han evolucionado de 4 elementos.
Nosotros somos una forma de vida. Los elementos químicos son otra forma de vida y el cosmos infinito es en sí un contenedor vivo de vida, que aunque no sintamos su alma seguro que la tiene ya que, por sí mismo ha favorecido que ahora estemos aquí leyendo esta historia que no se cree ni el tato. Debemos recordar que para existir el universo tuvo que ocurrir alguna reacción química que lanzó los elementos a colonizar la nada.
Al menos lo que se puede deducir del origen de la vida es que las discusiones no se repiten. Todo termina en una explosión y lo que venga después es un nuevo camino. ¿Pues porqué el ser humano tiene que caer y tirarse de cabeza a las complicaciones como si fuesen pocas las que tenemos? Hoy leí una noticia muy triste de unos niños que acosaban a una niña de 13 años en el colegio por su físico y ésta intentó suicidarse. Todo hubiera sido más productivo para los niños acosadores que no estaban de acuerdo con el aspecto de la niña si se hubieran dedicado a buscar gente afín para ellos.
Veo a una pareja discutir en la calle y me pregunto qué hacen juntos. Si se quieren no discuten y si no se quieren no se juntan pero la inercia los arrastra a repetirlo. ¿Será que la vida, en su forma más primitiva, está evolucionando con nuestros ensayos y errores? Antes que discutir con alguien imagino la situación desde su forma de ser, pues, es la manera más clara de dejar a un lado mis intereses más íntimos y descubrir su punto de coherencia que siempre hay. Nadie tiene maldad, sólo prevalece sus intereses al de los demás y, bueno, así debería ser para sobrevivir.
0 Comentarios