No te ofendas

A diferencia de otras redes sociales, Twitter no es para buscar amigos. Se encuentran, por supuesto, pero no se escriben frases para caer bien. Comparo Twitter con un diario, donde la mayoría de personas expresan sus conclusiones más íntimas sobre su vida o acontecimientos que ocurrieron en su entorno. Si sigues a alguien que trata de temas personales en lo que te hayas sentido identificado/a, no pienses que van en tu contra. No proyectes tus pensamientos encima de los de otros, casi siempre te perjudican únicamente a ti.

Si en esa frase te has identificado con la parte mala, simplemente interprétala en tercera persona. Buscar una discusión en Twitter es súper inútil porque nadie le va a explicar el significado del tuit a la persona que lo escribió. Y lo más seguro es que no sea dirigido contra ti.

Para qué se inventó Twitter y para qué se usa es algo que seguro que sus creadores no esperaban. Ellos creían que iban a reinventar menéame y lo han conseguido, pero mietnras no acontece nada nuevo que divulgar, los pensadores discurren, los odiadores seguirán odiando y los famosos seguirán promocionándose.

No te tomes Twitter como algo personal. Es la red más impersonal que existe, y esa es parte de su magia. Imagina que eres el espectador del escenario que estás leyendo. Es así cuando la frase más ofensiva muestra ese toque de humor ácido que igualmente puede que no te guste pero ya no ofende, porque además no es su intención.

 

También hay que tener en cuenta que hay gente que sólo viene a trolear, eso es un mundo a parte y esos tampoco ofenden aunque lo intenten 😉